Glutatión

Por Dr. Oscar González
Portada » Nutrición » Glutatión

El Glutatión es conocido como el mejor de los antioxidantes. Se trata de un compuesto estructurado por tres aminoácidos: El glutamato, la cisteína y la glicina. Su principal función es controlar la acción nociva de los radicales libres y fortalecer el sistema de defensa contra las enfermedades.(1)

Aunque se encuentra dentro de todas las células del organismo, su síntesis en el hígado es de las más importantes. Se considera un elemento no esencial porque puede ser elaborado a partir de los aminoácidos que lo componen.

El Glutatión te ayudará a sentirte más joven, estar más saludable y con mucha más energía. Te alegrará saber que es posible aumentar los niveles de este componente en el organismo con algunos cambios en la rutina alimenticia.

Si estás buscando lo mejor para tu cuerpo entonces descubre en esta entrada la información más completa, cómo actúa, cuáles son sus beneficios y de qué alimentos obtenerlo.

¿Qué es el Glutatión?

El Glutatión es una molécula que se encuentra en la totalidad de las células del organismo. Se compone por la unión de tres aminoácidos: Glutamato, glicina y cisteína. A pesar de que su presencia en el cuerpo es generalizada, el hígado sintetiza una importante cantidad esencial para la vida.(1)

Se encuentra dentro de las células en su estado reducido (conocido por las siglas GSH), siendo la forma que está disponible para realizar sus funciones.

En cantidad más reducida se encuentra su estado oxidado (GSSG), que se obtiene como resultado de la acción de la forma reducida.

Para entenderlo mejor puede decirse que el GSH o la forma reducida es la que se encuentra dispuesta a actuar, mientras que el GSSG es la molécula ya utilizada.

La proporción entre estos dos debe mantenerse, si se altera aumentando la molécula oxidada entonces el organismo está en estrés oxidativo y se irá deteriorando.

¿Para qué sirve el Glutatión?

Es un antioxidante y potenciador de las respuestas del sistema inmunológico. Principalmente tiene la capacidad de retardar la oxidación en las células, una reacción química donde se transfieren electrones desde una sustancia hasta un agente oxidante.(2)

La oxidación produce radicales libres que propician respuestas en cadena que son dañinas para las células.

La acción del Glutatión contra los radicales libres le permite actuar como protector celular de agentes tóxicos.

También sirve a nivel del hígado y riñones para eliminar productos contaminantes a través de la conjugación con los mismos.

Otra de las funciones elementales de este tripéptido es inducir la formación de citoquinas, moléculas que coordinan las respuestas inmunológicas.(2)

Se pueden comparar las citoquinas a señales que le indican a los linfocitos (células de defensa) responder ante agentes extraños para el organismo. Es por ello que puede afirmarse que el GSH ayuda en la defensa del organismo en contra de las enfermedades.

Propiedades del Glutatión

  • Es un elemento no esencial que puede ser sintetizado por el cuerpo a partir de los tres aminoácidos que lo componen.
  • Su forma reducida se encuentra en mayor proporción que su estado oxidado. Es así como se mide el nivel de estrés oxidativo en el organismo.(3)
  • Es el antioxidante maestro del cuerpo, en su ausencia las células no pueden desempeñar sus funciones de manera óptima.
  • No solo inhibe los radicales libres sino que se encarga de proteger los órganos cuando se ven afectados por alguna enfermedad.
  • Actúa como desintoxicante al combatir sustancias dañinas, entre ellas: Agentes cancerígenos, contaminantes ambientales, metabolitos tóxicos de fármacos y drogas.

¿Cómo funciona el Glutatión?

Este antioxidante se puede encontrar en el organismo de dos formas: Reducido y oxidado. En su estado reducido parte de la cisteína (aminoácido que lo compone) dona un electrón a las moléculas inestables.

Es precisamente esto lo que sucede con los radicales libres que pueden generar efectos indeseados como el cáncer. Al ceder un electrón ofrece estabilidad a la molécula y evita que siga siendo potencialmente dañina para el cuerpo.(3)

En el proceso de donación del elemento de reducción el propio Glutatión se vuelve reactivo. Sin embargo se une a otra molécula reactiva para convertirse en la forma oxidada.

Los niveles altos de glutatión dentro de las células hacen posible esta reacción. En este proceso juega un papel fundamental la enzima glutatión peroxidasa. Finalmente se regenera a partir de GSSG a través de la glutatión reductasa, una enzima imprescindible en este mecanismo.

Por otro lado, este tripéptido no solo realiza funciones de reducción sino también se conjuga con otras sustancias químicas.

La conjugación puede ser o no enzimática, es decir, puede intervenir en algunos casos enzimas mientras que en otros la conjugación se da por la capacidad de unión del glutatión con ciertos compuestos tóxicos.

Beneficios de tomar Glutatión

Los beneficios en el organismo del Glutatión son incontables, sus funciones antioxidantes, desintoxicantes e inmunológicas lo hacen la molécula maestra. Conoce algunos de los beneficios que puede obtener tu organismo si aumentan sus niveles de GSH.

Retarda el envejecimiento

A medida que el cuerpo envejece los niveles de glutatión también descienden drásticamente. Enfermedades relacionadas con la vejez como Parkinson, Alzheimer, cataratas, entre otras, también van acompañadas de bajas concentraciones de GSH.(4)

Mantener cantidades adecuadas podría favorecer la juventud y retardar las consecuencias degenerativas de la vejez.

Defensa anticancerígena

Desempeña un papel sumamente importante en la defensa contra distintos agentes cancerígenos. Optimiza el sistema inmunológico haciendo que la defensa antitumoral sea más eficaz.

Aunque se precisan más estudios para definir el rol de tomar glutatión en cápsulas y su influencia en los diferentes tipos de cáncer. (5)

Favorece la salud cardiovascular

El aumento del GSH beneficia la oxidación de los ácidos grasos, entre ellos el colesterol, retrasando de esta forma la aterosclerosis o formación de placas en la luz de las arterias que puede causar afecciones circulatorias y cardíacas.(6)

Mejora las defensas en diabéticos

La diabetes es una enfermedad sistémica que hace al paciente más susceptible a los problemas circulatorios e infecciones. También ayuda a prevenir las complicaciones comunes de esta enfermedad.(7)

Recuperación de las funciones hepáticas

El hígado es el principal órgano encargado de almacenar glutatión. De hecho la presencia de esta molécula en las funciones hepáticas es estrictamente necesaria, sin ella no sería posible la vida.(8)

Cuando el hígado está comprometido a causa de una intoxicación o un microrganismo viral, los niveles del GSH se hayan disminuidos. Aumentar la concentración del mismo ayudará a recuperar las funciones hepáticas.

Beneficio para los pulmones

En el pulmón se presenta una cantidad elevada de glutatión, hasta 100 veces más que el encontrado en plasma. Evita que se forme cantidades excesivas de mucus, de manera que la acumulación del mismo en las vías aéreas puede indicar deficiencia de GSH. Se ha usado incluso en nebulizaciones. (9)

Sistema renal y sistema digestivo

El GSH se encuentra en todas las células del cuerpo por esta razón los beneficios abarcan cada uno de los sistemas que lo componen. Los riñones y el sistema digestivo también se benefician de la acción de esta molécula. Ayuda a bajar los niveles de oxidación y combate la inflamación. Así mismo parece tener acción sobre la microbiota. (10)

Embarazo y desarrollo fetal

La acción de este en la placenta y el feto es fundamental puesto que neutraliza los agentes tóxicos y contaminantes antes de que alcancen a la criatura en desarrollo.(11)

Estudios en el área han demostrado la presencia de distintas complicaciones durante el embarazo que se relacionan con niveles deficientes de GSH.

Alimentos con Glutatión

Los alimentos que tienen mayor concentración son: El aguacate, las espinacas, los espárragos, el pomelo la calabaza, las fresas, el brócoli, las nueces, la coliflor, los tomates y el ajo.

Entre los otros alimentos que son buena fuente de glutatión están: El pescado, la curcumina, las carnes rojas, las aves de corral, la hierba cardo lechero, etc.

Aparte de todos los alimentos ya mencionados, el mejor y que más cantidad de GSH aporta es la proteína del suero de leche de alta calidad. Debe ser suero de leche prensado en frío proveniente de vacas que se han alimentado con pasto y en ausencia de químicos, hormonas y azúcar.

En condiciones normales las células del organismo se encargan de sintetizarlo de acuerdo a las necesidades que estas tengan. Pero esta producción puede quedarse corta debido a algunas circunstancias como la edad avanzada y el aumento de las cargas oxidativas.

Cómo tomar Glutatión

Hacer que esta molécula y antioxidante natural se convierta en un suplemento alimenticio concentrado no ha sido nada fácil. Los estudios relacionados con su ingesta indican que no se absorbe adecuadamente en la mucosa gastrointestinal.

Se logran mejores resultados con las ampollas administradas vía intravenosa. Este método se utiliza en casos de emergencia pero no es el más indicado si se va a usar como tratamiento a largo plazo. Su presentación en ampollas se debe usar exclusivamente por personal
médico.

Se pueden encontrar muchos suplementos de Glutatión reducido. Pero los precursores del glutatión con gran cantidad de cisteína son la mejor forma de elevar los niveles de GSH a través de la ingesta.

Se ha comprobado que la N-acetilcisteína y la proteína desnaturalizada de suero de leche aumentan considerablemente los niveles de GSH en las células.(12)

La única proteína de suero de leche de venta comercial que cuenta con todo el aval científico se conoce como Immunocal.

Esta se encarga de elevar los niveles en los linfocitos hasta un 35,5%. Con más de cuatro décadas de investigación científica y hasta 70 patentes para su uso, Immunocal ha demostrado el suplemento de Glutatión por excelencia.

Dosis recomendada

Se recomienda ingerir un aproximado de 100 mg a 200 mg de glutatión todos los días con la comida. Cuando la dosis es muy baja hay más posibilidades de que mayor cantidad de GSH se descomponga por efecto de las proteasas que están en el intestino.

Para evitarlo se recomienda diluir una o más capsulas en agua, todo parece indicar que el contacto directo con la mucosa de la boca favorece la absorción, aunque se recomienda tomar entera.

No es estrictamente necesario acudir a este truco, si se consume la dosis recomendada al día de manera normal el cuerpo absorberá un 60% del GSH ingerido. Pero no te excedas, tal vez pienses que más es mejor pero las dosis mayores a las indicadas hacen que descienda la eficiencia de absorción.

¿Quién puede tomar Glutatión?

Esta sustancia es segura, recuerda que la produce el mismo organismo a partir de ciertos  aminoácidos. De manera que cualquiera puede consumirlo a excepción de quienes han sido sometidos a un trasplante y tienen un tratamiento inmunosupresor.

El glutatión está recomendado para cualquier persona que desee mejorar su salud y calidad de vida. Los deportistas tienen mejor rendimiento físico y muscular cuando lo incluyen a su régimen alimenticio. De igual manera ayuda a la recuperación muscular y disminuir la fatiga (13)

También existen casos específicos de enfermedades que cursan con  grave deficiencia de esta molécula.

Puede ser de especial interés para quienes tienen el sistema inmunológico suprimido o para quienes tienen reservas bajas de glutatión. Las personas que se han visto expuestas a metales pesados u otros fármacos tóxicos pueden recibir terapia con GSH.

Efectos secundarios del Glutatión

Este compuesto se considera seguro, no se han registrado efectos nocivos al tomar suplementos que contengan esta molécula o alguno de sus precursores.

Tampoco existen datos sobre interacciones con otros fármacos, naturales o convencionales. Sin embargo, es importante ser precavidos al emplearlo junto a terapias anticancerígenas puesto que en algunos casos puede propiciar resistencia ante las mismas.

Siempre es recomendable consultar a un especialista antes de ingerir cualquier tipo de suplemento.

¿Qué opinan las personas sobre la ingesta de Glutation-Immunocal?

Las opiniones sobre este producto son variadas, como suele suceder con esta clase de suplementos. Estas pueden ir desde los resultados rápidos hasta aquellos usuarios que no ven ningún cambio. De lo que sí puedes estar seguro es que no se han reportado efectos secundarios de importancia.

Hemos hecho una breve recopilación de lo que opinan algunas personas sobre este producto. Mira lo que ellos piensan sobre el uso de Immunocal en diversas circunstancias.

Energía y rendimiento físico

“Mis niveles de rendimiento, energía y recuperación están al máximo. Noto una marcada diferencia en mis tiempos de recuperación tras fuertes entrenamientos musculares”.

Colesterol en sangre

“Después de tan solo 15 días de comenzar a tomar dos sobres de Immunocal diarios, mis niveles de colesterol pasaron de 340 a 140 ¡Increíble!.

Además, tenía un quiste en mi pecho que el medico había visto hace unos 5 años atrás. Crecía lentamente cada año por lo que el medico haría una biopsia este año. Después de hacer el ultrasonido el quiste había desaparecido casi completamente. Immunocal fue lo único diferente en mi rutina”.

Fibromialgia

“Durante un periodo de tres años sufrí una fibromialgia severa y era casi imposible usar el brazo derecho debido al intenso dolor. No podía trabajar ni hacer ninguna actividad que exigiera fuerza física.

Después de tomar Immunocal ahora puedo trabajar  incluso hacer ejercicios si sentir dolor. Las alergias han mejorado y duermo mucho mejor. Todo esto son solo tomar un sobre al día por seis semanas”.

Autismo

“Mi hijo es autista y desde hace ya un tiempo esta mostrando resultados inesperados en una serie de evaluaciones que le han hecho en el colegio. Ni siquiera el psicólogo ha podido explicar el resultado. Está mostrando una diversidad de habilidades neurológicas que no suelen presentarse cuando hay autismo. Pareciera que el Immunocal ha ayudado a mi hijo a romper los límites del autismo”.

Parkinson

“Después de comenzar a tomar Immunocal he obtenido excelentes resultados. Mi nivel de energía es tres veces mayor a lo que antes era y la medicación que tomo por el Parkinson dura más tiempo entre una dosis y otra.

De dicho he llegado a cortar ligeramente el tratamiento. Tenía también problemas en el equilibrio y ya no los presento”.

Asma

“Mi sobrina desde hace ya mucho tiempo sufre de asma y a pesar de llevarla a diferentes especialista, no mostraba franca mejora. Mi hermano decidió comenzar el tratamiento con Immunocal y después de 10 días de usarlo los síntomas desparecieron prácticamente por completo.

Estábamos sorprendidos pero él quería confirmar que era el Immunocal lo que había mejorado a su hijo, así que decidió que no se lo daría por unos días. Pasada la semana, todos los síntomas regresaron así que repitió el tratamiento y en solo tres días ya estaba mejorando”.

Los mejores suplementos de Glutatión

Hay una gran variedad de suplementos de Glutatión, ya sea en su forma reducida o precursores que favorecen su formación dentro de las células.

Immunocal de Immunotec

Immunocal es un suplemento que se utiliza para elevar los niveles de GSH. Es la mejor proteína de suero de leche comercial. Más del 90% de su contenido es proteína pura de alto valor biológico.

Viene en dos presentaciones: Immunocal Clásica y la versión Platinum que contiene minerales. Contiene sobres con proteína de suero en polvo que se puede disolver en agua, zumos, etc.

Glutatión Liposomal de Lipolife

Este suplemento contiene el Glutatión dentro de fosfolípidos haciendo que su biodisponibilidad sea mayor. Las células podrán aprovechar mejor el contenido que al ingerirse en polvo, pastilla o capsulas.

Las paredes celulares están formadas por  fosfolípidos por lo que la absorción será casi del 100%.

L-Glutathion de Fair & Pure

Presentación en tabletas cada una con 500 mg de Glutatión reducido, sin ningún tipo de aditivos como edulcorantes, aglutinantes, colorantes, etc. Por encontrarse en su forma reducida la molécula es de fácil asimilación.

Preguntas comunes

Es probable que quieras incrementar los niveles de Glutatión en tu organismo debido a los múltiples beneficios que aporta pero todavía tienes algunas dudas que no se han aclarado.

No te preocupes que muchos han pasado por lo mismo y han tenido muchas interrogantes. Es por ello que te invitamos a que leas las respuestas a las preguntas más frecuentes que algunas personas se han hecho al respecto.

¿Tiene un sabor desagradable?

Es normal que mientras más puro sea el glutatión mayor el sabor a azufre. Si no te gusta mucho se recomienda que lo tomes acompañado de zumo especialmente frío para así enmascarar este sabor particular. La cantidad de zumo a añadir será la que tú desees.

¿Por cuánto tiempo debes tomar el suplemento de Glutation?

Es recomendable consumirlo durante uno a tres meses ininterrumpidamente para observar mejoras en el bienestar físico.

El periodo siempre es personal, hay quienes necesitan más o menos cantidad de tiempo de acuerdo al estado inicial del organismo. Después de que los síntomas han mejorado es posible mantener una dosis preventiva.

¿Se puede combinar el Glutatión con otros suplementos?

El Selenio y el Zinc son buenos complementos que ayudan al Glutatión a trabajar mejor y cumplir adecuadamente su función pues evitan la oxidación enzimática. El Ácido Alfa Lipoico (CLA) también hace un buen tándem con el GSH garantizando niveles altos por más tiempo. Sin embrago, siempre consulta con tu médico si quieres hacer combinaciones de suplementos.

¿Es compatible con la lactancia y el embarazo?

Actualmente no hay informes de efectos adversos en mujeres que están lactando o inclusive que se encuentren embarazadas.

Sin embargo se recomienda consultar con el médico tratante si deseas tomar algún suplemento mientras estas lactando o si sospechas de embarazo.

¿Es seguro tomar Glutatión?

Los aislados de proteína de suero de leche que permiten el aumento de Glutatión en el organismo son fuentes naturales de proteína. Si el producto no se rehidrata adecuadamente puede causar cólicos y/o inflamación gastrointestinal.

También se ha registrado urticaria pasajera en algunas personas que disminuye una vez que se elimina o reduce el consumo. Cualquier reacción desfavorable suspenda su uso y consulte al médico.

¿Son seguras las inyecciones de Glutatión para tratamiento estético?

En algunos países se emplea el Glutatión puro inyectado directamente en la piel como tratamiento estético. Se ha comprobado que esta molécula inhibe la formación de melanina, el pigmento de la piel, ayudando a tener una tez más clara.

Sin embargo no se han hecho estudios que avalen el uso del GSH en este sentido. De hecho la agencia de regulación sanitaria de USA (FDA), ha publicado una advertencia sobre el uso de este componente con fines estéticos. Catalogó esta clase de productos como “potencialmente inseguros e inefectivos”.

¿Dónde se consigue el suplemento de Glutatión?

Los suplementos que ayudan a la síntesis de glutatión en el organismo se pueden encontrar en las farmacias o incluso a través de tiendas online.

El precio puede variar de una presentación a otra, en términos generales puede rondar los 100 euros dependiendo de la cantidad de sobres o comprimidos.

¿Cómo se mide el Glutation en el organismo?

Medir los niveles de GSH en sangre no es tan sencillo, los métodos utilizados son complejos y costosos. Sin embargo es posible determinar el grado de estrés oxidativo a través de pruebas rápidas que indican la contracción de radicales libres a través de reacciones colorimétricas.

Esta puede ser la opción más rápida y económica de saber si se requiere suplementación y prevenir innumerables enfermedades.

Conclusión

El Glutatión es una molécula que se sintetiza en el cuerpo a partir de otros elementos y que trae incontables beneficios al organismo. Estos pueden resumirse en tres aspectos principales: Es el antioxidante por excelencia, desintoxica y mejora el sistema inmunológico.

Aunque el cuerpo sintetiza su propia cantidad de glutatión, hay circunstancias que pueden hacer que sus niveles disminuyan drásticamente lo que acarrea consecuencias dañinas para el organismo. Es posible entonces comprar suplementos que ayuden a aumentar la concentración de GSH en las células.

La suplementación de Glutatión o alguno de sus precursores en ciertas personas puede llegar a ser una excelente opción terapéutica.

Entre ellos se pueden mencionar los que tienen sistemas inmunológicos suprimidos, quienes presenten padecimientos relacionados con la vejez, para quienes desean prevenir el cáncer y muchos más.

El Glutatión es el antioxidante más poderoso y lo mejor de todo es que es una sustancia natural inocua para tu organismo. Puedes mejorar tu salud, rejuvenecer cada una de tus células si suplementas tu dieta con esta “supermolécula” ¿Qué esperas para empezar a sentirte más joven?

Fuentes de referencia:

  1. Pizzorno J. Glatathione. Integr Med (Encinitas) 2014 Feb; 13(1): 8-12. Disponible en:  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4684116/
  2. Forman, H. J., Zhang, H., & Rinna, A. (2008). Glutathione: overview of its protective roles, measurement, and biosynthesis. Molecular aspects of medicine30(1-2), 1–12. doi:10.1016/j.mam.2008.08.006
  3. Allen, J., & Bradley, R. D. (2011). Effects of oral glutathione supplementation on systemic oxidative stress biomarkers in human volunteers. Journal of alternative and complementary medicine (New York, N.Y.)17(9), 827–833. doi:10.1089/acm.2010.0716
  4. Weschawalit, S., Thongthip, S., Phutrakool, P., & Asawanonda, P. (2017). Glutathione and its antiaging and antimelanogenic effects. Clinical, cosmetic and investigational dermatology10, 147–153. doi:10.2147/CCID.S128339
  5. Traverso, N., Ricciarelli, R., Nitti, M., Marengo, B., Furfaro, A. L., Pronzato, M. A., … Domenicotti, C. (2013). Role of glutathione in cancer progression and chemoresistance. Oxidative medicine and cellular longevity2013, 972913. doi:10.1155/2013/972913
  6. Shimizu H et al.  Relationship between plasma glutathione levels and cardiovascular disease in a defined population: the Hisayama study. Stroke.  2004 Sep;35(9):2072-7. Epub 2004 Jul 15. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15256685
  7. Lutchmansingh, F. K., Hsu, J. W., Bennett, F. I., Badaloo, A. V., McFarlane-Anderson, N., Gordon-Strachan, G. M., … Boyne, M. S. (2018). Glutathione metabolism in type 2 diabetes and its relationship with microvascular complications and glycemia. PloS one13(6), e0198626. doi:10.1371/journal.pone.0198626
  8. Yuan L y Kaplowitz N. Glutathione in liver diseases and hepatotoxicity.  Mol Aspects Med. 2009 Feb-Apr;30(1-2):29-41. doi: 10.1016/j.mam.2008.08.003. Epub 2008 Aug 26. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18786561
  9. Prousky J. (2007). The treatment of pulmonary diseases and respiratory-related conditions with inhaled (nebulized or aerosolized) glutathione. Evidence-based complementary and alternative medicine : eCAM5(1), 27–35. doi:10.1093/ecam/nem040
  10. Martensson J et al.   Glutathione is required for intestinal function.   Proc Natl Acad U S A. 1990 Mar;87(5):1715-9. Dsiponible en:   https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2308931
  11. Ufer, C., & Wang, C. C. (2011). The Roles of Glutathione Peroxidases during Embryo Development. Frontiers in molecular neuroscience4, 12. doi:10.3389/fnmol.2011.00012
  12. McCarty, M. F., & DiNicolantonio, J. J. (2015). An increased need for dietary cysteine in support of glutathione synthesis may underlie the increased risk for mortality associated with low protein intake in the elderly. Age (Dordrecht, Netherlands)37(5), 96. doi:10.1007/s11357-015-9823-8
  13. Aoi, W., Ogaya, Y., Takami, M., Konishi, T., Sauchi, Y., Park, E. Y., … Higashi, A. (2015). Glutathione supplementation suppresses muscle fatigue induced by prolonged exercise via improved aerobic metabolism. Journal of the International Society of Sports Nutrition12, 7. doi:10.1186/s12970-015-0067-x
4.6/5 - (13 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.