Piel de naranja: Qué es, causas y cómo eliminarla rápido

Por Carlos Piqueras
Portada » Perder peso » Piel de naranja: Qué es, causas y cómo eliminarla rápido

La apariencia de piel de naranja hace referencia a depósitos de grasa delimitados que se presentan en ciertas partes del cuerpo.

El término cosmético utilizado para referirse a este fenómeno es celulitis (diferente a celulitis infecciosa) y se conoce científicamente como Lipodistrofia ginecoide.

Es común encontrar esta clase de depósitos grasos en caderas, nalgas y muslos de mujeres delgadas o las que tienen sobrepeso.

Las causas de la celulitis son diversas incluyendo la herencia; agentes predisponentes como las hormonas y  factores agravantes como el estrés, la comida, el sedentarismo, enfermedades del sistema linfático y venoso, etc.

Aunque la celulitis es un problema cosmético también puede repercutir en la salud de quienes lo padecen. Sigue leyendo y descubre cómo se puede eliminar efectivamente la celulitis, uno de los problemas estéticos más temidos por las mujeres.

¿Qué es la piel de naranja?

Se denomina de esta manera a la apariencia característica, similar a la cáscara de una naranja, que aparece cuando se padece de celulitis.

Pero ¿Qué es exactamente la celulitis? Son depósitos de grasa subcutánea delimitados que van aumentando de tamaño hasta que pueden sobresalir y se hacen evidentes a la vista. Los nódulos entramados que se forman tienen similitud con la superficie de una naranja.

Los depósitos de grasa se ubican justo debajo de la piel en pequeños paquetes o compartimentos que están separados por un tejido especial (conjuntivo). Las células grasas o adipocitos crecen por el aumento de los depósitos lipídicos.

Entonces los compartimiento también crecerán pero el tejido conectivo se mantiene igual. Esto causa la apariencia típica de la celulitis.

Los glúteos, las caderas y los muslos son las zonas del cuerpo más afectadas. Aparece principalmente en mujeres con sobrepeso y delegadas.

Comenzando en la pubertad aunque haciéndose más evidente después de los 30 años. Es un problema típico de las mujeres, el porcentaje de hombres con celulitis es bajo. La razón es los depósitos de grasa de los hombres están estructurados de manera diferente.

Causas de la piel de naranja

Las causas de la celulitis no están claras pero se asocian con la herencia y algunos agentes predisponentes hormonales y neurovegetativos.

También están implicados factores agravantes, entre ellos: Los hábitos alimenticios, el estrés, el sedentarismo enfermedades ortopédicas, del sistema linfático y venoso.

Los estudios realizados sobre la celulitis han dejado claro que la herencia y los niveles altos de estrógeno (hormona femenina) están íntimamente relacionados con la aparición de la misma. Otros factores que la provoca o la agravan pueden ser de origen biológico o de origen ambiental.

Los de origen biológico o endógenos hacen referencia a la constitución de la mujer. Hay evidencias claras de que la estructura del tejido graso femenino favorece la aparición de la piel de naranja.

Algo que no sucede con el tejido adiposo de los hombres, esto ha sido confirmado con resonancia magnética. Por otro lado, el sedentarismo, los malos hábitos como el tabaquismo, entre otros; se consideran de origen ambiental o exógenos.

Tipos de piel de naranja

No se debe confundir la celulitis adiposa o piel de naranja con la celulitis infecciosa, esta última es una patología de la capa subdérmica de la piel causada por una bacteria. Puedes buscar imágenes en la web que te ayuden a  diferenciar una de otra

Hay tres tipos principales de piel de naranja o celulitis, estas son:

  • Dura y limitada: La piel está muy engrosada y se encuentra dura, por lo que está limitada. No hay cambios físico marcados, es más llevadera desde el punto de vista estético.
  • Blanda y difusa: Es el tipo más habitual, causa deformación en la piel y el espesor puede alcanzar los 8 cm. Al palparse se encuentran nódulos pequeños y duros. se pueden ver varices, pesadez y fatiga por la mala circulación.
  • Edematosa: Se trata de la etapa más fuerte pero también es menos frecuente. se presentan sobretodo en obesos o con sobrepeso. la piel esta brillosa y hay linfedema o hinchazón.

Se puede encontrar la unión de las distintas celulitis, por ejemplo celulitis dura en los muslos, mientras que en la zona pélvica se presenta una celulitis blanda. Cuando esto sucede se le puede denominar celulitis mixta.

Piel de naranja en la cara

La celulitis adiposa o piel con apariencia de naranja no suele afectar el rostro. Sin embargo es posible que aparezca en cualquier lugar donde se presente tejido adiposo y esto es en todo el cuerpo. Sin embargo, la celulitis infecciosa puede aparecer en cualquier zona del cuerpo.

Piel de naranja en las piernas

La celulitis adiposa se presenta frecuentemente en las piernas, especialmente en los muslos. Las zonas donde se acumula la grasa son las más propensas a padecer este problema estético.

La piel ya no es tan elástica por el aumento de grasa subcutáneas, por lo que se retrae, se dilatan los poros y adquiere esta apariencia tan característica.

Piel de naranja en los senos

Los senos también pueden presentar este aspecto cuando aumentan los depósitos de grasa. Pero otras patologías pueden hacer que la piel del seno tenga este aspecto, por ejemplo el cáncer de mama.

Si notas la superficie de los senos como la cáscara de una naranja, enrojecimiento, inflamación y otros síntomas, acude al médico de inmediato.

Piel de naranja en el cuello

El cuello no es la primera zona donde se acumule la grasa, aunque sí puede suceder en casos extremos de sobrepeso. En este caso es posible que la celulitis aparezca, pero no es común. Cualquier nódulo extraño que aparezca en esta parte del cuerpo debe ser evaluado por un médico.

Piel de naranja en los glúteos

La piel de cáscara de naranja es también muy frecuente en los glúteos, otra de las zonas que acumula mayor cantidad de grasa del cuerpo.

Los glúteos y los muslos son los lugares que más preocupan a las mujeres cuando tienen celulitis. Se observan irregularidades antiestéticas y desagradables por toda la superficie.

Celulitis en bebés y niños

Los expertos aseguran que se ha presentado un incremento en las consultas de niñas de aproximadamente diez años con celulitis.

La recomendación es que se sean los médicos quienes traten esta afección en niños y no los centros estéticos, aunque puede que en algún momento trabaje conjuntamente.

Aunque la piel de naranja es común en mujeres adultas, puede aparecer en cualquier chica que haya tenido su primera menstruación. Recuerda que ya se mencionó la relación de la celulitis con la hormona femenina, el estrógeno.

La piel con apariencia de naranja no es un problema que afecta a los bebés y los niños. En ocasiones la piel de un lactante puede simular tener celulitis, en especial si ha aumentado de peso pero con el crecimiento este aspecto desaparece.

Cómo eliminar la piel de naranja rápido

Como Eliminar la Piel de Naranja

La celulitis adiposa se forma lentamente y progresiva a medida de que los depósitos grasos aumentan. Lamentablemente, así como no aparece de la noche a la mañana tampoco puede eliminarse rápidamente.

Pero no te preocupes con paciencia y perseverancia es posible recuperar la apariencia original de la piel. La mejor manera de combatir la celulitis es prevenirla, sigue los siguientes consejos para evitar o reducir la piel con apariencia de naranja.

Ejercicios

La forma más práctica y menos invasiva para ganar la pelea con la celulitis es tener una rutina de ejercicios. Esta se forma por la acumulación grasa por debajo de la piel  que posteriormente se une con los fluidos corporales y toxinas de desecho.

Por lo que ejecutarse y quemar calorías es la mejor forma de luchar contra la celulitis.

La actividad cardiovascular es adecuada para cumplir este objetivo porque quema calorías. Salir a correr, andar en bicicleta o ir a nadar son algunas de las cosas que puedes hacer. Por otro lado los ejercicios de resistencia, como pesas, cuerdas o cintas te ayudarán a tonificar la piel.

Remedios caseros

Las piernas son las que más se ven afectadas por la celulitis y esto es algo que incomoda en gran medida. Felizmente, se pueden hacer remedios caseros para tratar la celulitis en las piernas y otras partes del cuerpo. ¡Veamos algunos!

  • Macerado de limón: Pela unos limones y coloca la cáscara en pedazos en un frasco y cubrirlas con aceite de oliva. Cierra el frasco y deja que se macere por una semana en un lugar oscuro y frío. Pasados los días, cuela el preparado y diluirlo en aceite de oliva. Coloca el aceite en la misma cantidad del macerado. úsalo únicamente de noche para evitar manchas en la piel.
  • Macerado de aguacate: Toma la semilla del aguacate y rallar o triturar con cuidado usando la procesadora. Coloca después el triturado en un envase y vas colocando aceite hasta que se forme una pasta, puedes usar aceite girasol, oliva o almendras. Tapa bien y deja que macere por dos o tres días en un lugar fresco y oscuro. Cuando esté listo el macerado, guárdalo en la nevera para que no se dañe.
  • Laxante de ciruelas: La celulitis debe tratarse desde el interior del organismo. Aporta grandes beneficios incluir un laxante natural a los remedios caseros para combatir la celulitis. El estreñimiento evita la eliminación de toxinas y agrava la celulitis. Coloca seis ciruelas pasas en medio litro de agua y deja que repose durante toda la noche. Al levantarte toma el jugo y las ciruelas.

Cremas y aceites

Es posible encontrar en el mercado cremas y aceites diseñados especialmente para disminuir la celulitis. Los componentes de estas cremas ayudan a tonificar la piel y remover la grasa acumulada.

Muchas de ellas se han elaborado a base de ingredientes naturales y no resultan dañinas para la salud. En el mercado hay un sinfín de fórmulas anticelulíticas que rompe, quema y previene la grasa acumulada.

Los aceites de esenciales hidratan a profundidad la piel y le devuelven su elasticidad.

Forman parte de los compuestos de estas cremas para la celulitis, pero también es posible hacer remedios caseros usando aceites esenciales, como aceite de coco, oliva, canela, etc.

Preguntas y respuestas frecuentes

¿La piel de naranja y la celulitis es lo mismo?

Si, ambos términos se usan para referirse a la acumulación de tejido graso subdérmico que causa una apariencia característica en la piel. No se relaciona con la celulitis infecciosa, una patología causada por una bacteria.

¿La celulitis se hereda?

La genética puede ser un factor que incida en la aparición de la piel de naranja.

¿Se puede eliminar por completo la piel con apariencia de naranja?

No es posible, aunque puede tratarse al punto de que sea casi imperceptible, siempre existe la posibilidad de sufrir nuevamente este problema.

¿Sólo la presentan las mujeres obesas?

No necesariamente. Un gran porcentaje de mujeres tienen celulitis sin importar que no estén obesas. Algunos hombres pueden presentarla pero no es tan común.

¿Aparece solo en las piernas y los glúteos?

Aunque estos son los lugares que se ven frecuentemente afectados, no son los únicos. También puede aparecer en las mamas, caderas, muslos, brazos, etc.

¿El ejercicio puede eliminarla?

El ejercicio previene y atenúa la aparición de la celulitis pero no la hace desaparecer completamente.

¿Se puede eliminar con dieta  estricta?

La alimentación, aunque puede ayudar a prevenir la celulitis, no incide directamente en la eliminación de la misma.

¿El azúcar y las gaseosas causan celulitis?

Las causas de la piel de naranja son varias y se relacionan con hormonas, estrés, mala alimentación, estreñimiento, sedentarismo, etc. El azúcar contribuye a la aparición de la celulitis.

¿El uso de anticonceptivos influye en la presencia de la celulitis?

Sí influye porque aumenta la retención de fluidos a causa del incremento del estrógeno, la hormona femenina.

¿Aumenta la aparición de piel de naranja con la edad?

Sí debido a muchos factores, tales como: Problemas circulatorios, dietas no balanceadas, aumento de peso, falta de ejercicios, etc.

¿Se produce más celulitis si cruzo las piernas?

Es posible porque la circulación de retorno se ve afectada y favorece la formación de la celulitis.

¿Se puede quitar con masajes drenantes?

Todo tratamiento puede atenuar las lesiones pero no las elimina por completo. El drenaje elimina fluidos y toxinas del cuerpo.

¿Ayudan las duchas frías para la celulitis?

Sí, porque mejoran la circulación de la sangre y tonifica la piel. Atenúa la afección pero no la elimina por completo.

Conclusión

Uno de los problemas estéticos que más preocupa a las mujeres es la aparición de la piel con aspecto de cáscara de naranja. Este problema, conocido también como celulitis, afecta principalmente a las mujeres adultas y en menor grado a los hombres.

Se observa la piel irregular, con bultos y gelatinosa. Muchos la asocian únicamente con las personas obesas, pero no es así necesariamente.

Aunque la celulitis no puede eliminarse por completo, sí es posible atenuar considerablemente con distintos métodos.

Puedes hacer ejercicios, llevar una buena alimentación, emplear remedios caseros y otras alternativas. No dejes que la piel empeore, toma medidas rápidas para combatir la celulitis y hacer que desaparezca.

Fuentes

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/cellulite/diagnosis-treatment/drc-20354949

http://www.medigraphic.com/pdfs/derma/cd-2005/cd053c.pdf

5/5 - (2 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.